•      

LOS TÉCNICOS DESPEDIDOS Y EL BALANCE TRANSCURRIDAS VEINTE FECHAS DE LA LIGA ÁGUILA 2019-II

DE LOS TÉCNICOS.

Un equipo serio, con objetivos a largo plazo, contrataría un cuerpo técnico para proyectos a largo plazo. Pero en este mundo moderno cuando la presión del resultado es implacable, los técnicos llegan y luego desaparecen como por arte de magia.

La Liga Águila 2019-II, deja 14 técnicos sin empleo. Afirman los expertos, que un equipo consolida buenas campañas cuando estructura buenos cuerpos técnicos y se le otorga continuidad a los mismos. Pero para el caso del fútbol colombiano donde se conforman equipos “para no descender”, estos escasamente le apuestan a mantenerse en la Primera Categoría, recibir jugosos recursos producto de los derechos de la televisión, que posteriormente se trasladan “via participaciones” a los dueños de los Clubes. Estos Capitales que llegan al Fútbol no se ven, salvo algunas excepciones, por lo tanto la inversión en talento humano es escasa y la consecuencia la sufre la calidad del espectáculo y desde luego los hinchas, que encuentran que sus equipos no ganan campeonatos domésticos que son los que otorgan los derechos a participar en eventos internacionales (Copa Libertadores y Copa Suramericana). Pero esto trae otra consecuencia: El no poder conformar plantillas serias y sostenibles para varias competencias, situación que le ocurre por los menos al 80% de los equipos profesionales de Colombia.

La lista de los técnicos que están en el 10.5% de desempleados que anunció el DANE hace algunas horas, es larga. Lo preocupante es que 14 técnicos fueron despedidos en 20 fechas disputadas. Cuando solo transcurrían  10 fechas, 7 técnicos no ocupaban sus cargos. Los otros siete técnicos fueron destituidos en la segunda mitad del campeonato. Jaguares y Huila (Descendido), cambiaron de técnico dos veces, sin terminar la ronda de clasificación. Ésta es la secuencia de las tristes despedidas:

EL BALANCE, LAS CONCLUSIONES, LO QUE DEJAN ESTAS VEINTE FECHAS DE LIGA ÁGUILA 2019-II.

Ya se definieron los ocho clasificados a la final de Liga Águila 2019-II. Transcurridas 12 fechas, seis equipos ya venían perfilándose entre los finalistas, solo dos equipos confirmaron su presencia en las dos últimas fechas: Independiente Santa Fe y Deportes Tolima.

El calendario de cuadrángulares solo se conocerá por parte de la Dimayor el día martes 5 de noviembre. Todos los clasificados se presentan en igualdad de condiciones y tienen las mismas opciones para llegar a ser campeones de Liga. Pero persisten diferencias en la composición de nóminas y los equipos favoritos son: Atlético Nacional y Junior, dos nóminas de lujo, pero con dudas cuando llega el momento de la verdad. Los dos equipos cabeza de cada cuadrangular, Nacional y América solo aventajaron a sus rivales hasta en tres puntos. El rendimiento promedio ponderado de los 8 equipos metidos en la fiesta es del 55.3%.

Algunos aspectos a destacar, jugadas 20 fechas de la Liga Águila 2019 – Finalización:

  • Deportivo Cali fue el equipo con mayor número de goles a favor: 34.
  • Atlético Junior es la valla menos vencida solo le anotaron 9 goles.
  • América de Cali tiene la mejor diferencia de gol: 3. Goles a favor 29 y su valla ha recibido 26.
  •  América de Cali y Deportivo Cali, los equipos con mayor número de partidos ganados: 10.
  • Unión Magdalena, descendido y eliminado para disputar uno de los cuadrangulares, perdió 12 partidos.
  • Atlético Nacional es el equipo de mas alto rendimiento en los últimos tres años, 224 puntos obtenidos en 118 partidos computables para el descenso, su promedio es de 1,8983.
  • Atlético Huila (131 puntos) y Unión Magdalena (132) son los dos equipos de peor rendimiento en los últimos tres años  y como consecuencia descendios al Torneo Águila.
  • Millonarios (78 puntos) ya eliminado de este torneo, es el segundo equipo en la Reclasificación, esta tabla otorga cupos para disputar torneos internacionales, pero le respiran en la nuca equipos que siguen sumando como: Deportes Tolima (76), América de Cali (76), Deportivo Cali (71) y Atlético Nacional (70).

Definidos los ocho equipos que participarán en los dos cuadrangulares, para el día del sorteo, se tendrá claro que:

Nacional (1) y América de Cali (2) serán sembrados como cabeza de serie en cada uno de los cuadrangulares.

Deportivo Cali (3) no se enfrentará contra Junior (4).

Independiente Santa Fe (5) no se enfrentará contra Deportes Tolima (6).

Alianza Petrolera (7) no se enfrentará contra Cúcuta Deportivo (8).

Luego los equipos que ocuparon puestos pares se sortearán y los equipos impares quedarán automáticamente sembrados en uno de los dos cuadrángulares.

Redacción <<El Profe del Gol>>
Haz tu mejor jugada en www.betplay.com.co

Comments are closed.