El día sábado 13 de julio se inició la Liga Águila 2019 – II. El torneo para el segundo semestre es interesante porque cada equipo comienza una historia diferente, unos por mantenerse y no descender y otros por participar en un torneo internacional y sumar títulos.
Ocho equipos cambiaron sus directores técnicos para este semestre:
UNA MIRADA AL DESCENSO.
El Campeonato de fútbol profesional colombiano está diseñado de tal forma que descienden cada año los dos (2) equipos que, sumadas las tres últimas campañas, para el caso actual 2017, 2018 y 2019; obtengan los peores promedios, para el cálculo de dicho promedio se tienen en cuenta los partidos jugados solo del todos contra todos, no se tienen en cuenta los partidos que se juegan en cada final. La situación se hace crítica cuando los recién ascendidos ingresan con los mismos puntos obtenidos por el penúltimo en la tabla del descenso.
El 45% de los equipos que participan en el FPC – Copa Águila 2019 se encuentran en zona de riesgo para descender. Alianza Petrolera y Rionegro Águilas con un rendimiento en los tres últimos años del 37%, son firmes candidatos para descender, situación que reafirma el premio de no menor cuantía: Beneficiar a los equipos regulares de las últimas campañas y castigar a los equipos que no se conforman adecuadamente y le apuestan escasamente a mantenerse en la Liga Mayor. Otros equipos como Envigado (117 puntos), y Unión Magdalena, Cúcuta Deportivo y Atlético Huila con 118 puntos cada uno, con desempeños mediocres, por debajo del 40%, una vez disputados 99 partidos, de seguir cumpliendo estas campañas se expondrán a ir al descenso. También quedan en zona de riesgo: Patriotas Boyacá, Deportivo Pasto y Jaguares de Córdoba que solamente superan por 10, 12 y 13 puntos respectivamente a Alianza Petrolera, de no mejorar su rendimiento que es inferior al 42%, los puntos de ventaja le serán insuficientes para mantenerse en la primera Liga.
Un capítulo aparte lo vive Santa Fe que con un rendimiento del 46%, de no mejorar significativamente los puntajes para lo que resta del campeonato 2019 y al no tenérsele en cuenta para los cómputos del descenso, los 67 puntos sumados en la campaña de 2017, tendrá serios inconvenientes para afrontar los dos torneos del año 2020.
MOVIMIENTO DE TÉCNICOS Y JUGADORES.
Doce técnicos de la primera categoría fueron ratificados por sus equipos, cinco técnicos colombianos están de vuelta dirigiendo, todos ellos campeones del fútbol rentado colombiano en algún momento: Juan Carlos Osorio, dirigiendo a Once Caldas (2010-II) y Nacional (2013-I, 2013-II y 2014-I); Alexis Mendoza como jugador 4 veces y como técnico en Copa Colombia; Pedro Sarmiento como jugador en 4 oportunidades y como técnico con el DIM 2004-I, con el Deportivo Cali 2005-II; Hernán Torres como técnico dirigiendo a Millonarios 2012-I; Flabio Torres en Categoría Primera B, con Deportes Tolima 1994 y con Deportivo Pasto 2011.
Los equipos participantes en la Liga Águila 2019-II, solo hasta el día 6 de agosto de 2019 tienen plazo para hacer fichajes de jugadores, entre los días del 9 al 13 de septiembre se podrán inscribir jugadores dueños de su pase y/o jugadores libres. Hasta el momento 108 jugadores fueron contratados para nuevos equipos en Colombia, 170 jugadores salieron para otras plantillas un grupo, otro grupo propietarios de sus pases esperan ser contratados y 16 jugadores salen al exterior, para destacar la transferencia de Luis Díaz del Junior al Porto de Portugal y Camilo Vargas del Deportivo Cali al Atlas de México.
El mercado más apetecido es el fútbol mexicano por las altas transferencias y los salarios anuales que pagan, solo 5 jugadores de los 16 transferidos al exterior para este periodo llegaron al fútbol manito.
El fútbol colombiano por su estructura financiera no contrata jugadores importantes ya sea del ámbito nacional o extranjero. Para repatriar jugadores nacionales también sigue siendo un mercado costoso y los equipos optan en buena medida por jugadores de la cantera.
PARTIDOS DE LA SEGUNDA FECHA DE LIGA ÁGUILA.
La siguiente es la programación de la segunda fecha, Liga Águila-2019 II:
Redacción: El Profe del GOL
¡Recuerda! Apuesta a tu equipo favorito en