•      

LOS FINALISTAS DE LIGA ÁGUILA 2019-II

FINAL LIGA AGUILA II

Ya están posesionados los equipos que disputarán la final de la Liga Águila 2019-II.

Por el Grupo A Junior ganó el paso a la final, obtuvo un empate como visitante contra Tolima 2 – 2 sentenciando la serie. En el Grupo B América de Cali actuando como local, venció a Santa Fe 2 – 0 en discutido partido por las decisiones arbitrales puestas en tela de juicio, quedando instalado automáticamente como finalista y con el derecho a disputar la Superliga ante Junior en enero de 2020.

Los dos equipos finalistas tienen los méritos para llegar a esta disputa, Junior de Barranquilla es el equipo más regular, suma en reclasificación 89 puntos, ocupando el primer lugar, con 54 partidos jugados.Durante el año 2019 ha anotado 61 goles, es el segundo equipo con menos goles en contra 41, solo lo supera Once Caldas con 36.

El año 2017 gana la Copa Colombia. Se coronó campeón del torneo Liga Águila 2018-II (Octava estrella) venciendo al DIM; realizó una excelente Copa Suramericana disputando la final y la perdió ante Atlético Paranaense de Brasil por tiros desde el punto penal; ganó la Superliga del año 2019 al Deportes Tolima; flamante campeón de la Liga Águila 2019-I (Novena estrella) superando a Deportivo Pasto. Está clasificado a Copa Libertadores en la vigencia 2020, con cupo en fase de grupos. Los Tiburones están curtidos para jugar este tipo de finales y sus jugadores son convencidos que estos dos partidos se juegan dosificando todos sus recursos y apostándole al talento que respiran por los poros. Los años 2018 y 2019 son para la recordación de los tiburones, por los triunfos obtenidos de la mano de Julio Avelino Comesaña técnico de vieja data con ideas bien claras de lo que pueden aportar sus dirigidos y ante todo seguros cuando deben imponer los ritmos de juego.

América de Cali, un equipo con 93 años de historia en el fútbol colombiano, 88 puntos sumados en la campaña de 2019 en 52 partidos jugados, es el equipo con mayor número de goles anotados 73, Rangel comparte el primer puesto junto con el jugador argentino Germán Ezequiel Cano con 13 goles anotados. Si Rangel anota en los partidos finales tendrá el botín de oro de Liga Finalización. América está listo para jugar otra final de Primera A, después de haber descendido a la Primera B, luego de una permanencia de 57 años en la Primera A, etapa decepcionante para los hinchas y no hinchas. Permanece desde el año 2012 hasta el año 2016 como inquilino de la B sin poderse reponer. Aparece como equipo ascendido en el año 2017. Su palmarés: 13 títulos de la Categoría Primera A, ahora Liga Águila; 1 título de Categoría Primera B, hoy Copa Águila, a nivel suramericano 1 título de Copa Merconorte en ese entonces avalada por Conmebol.

Muchas “frustraciones” en Copa Libertadores de América como quiera que estando en las finales de la mano del Dr. Gabriel Ochoa Uribe en los años 1985, 1986, 1987 y 1996 nunca pudo obtener el preciado título.

América confía en reeditar una buena campaña para este 2019. Siendo un equipo con regularidad manifiesta, solo superado por Junior en esta etapa. “La Mechita” puede y tiene fútbol para avanzar y obtener título que sería un bálsamo para sus hinchas y una alegría para toda la gente. Para América todo lo que viene a partir de este momento es ganancia. Ante Junior Guimaraes debe plantear un partido inteligente, marcando a los hombres generadores de juego de Los “Tiburones” que son casi todos.

En este deporte se premia a los equipos con regularidad en la temporada y esto no es accidental. Junior y América como en el colegio fueron los mejores estudiantes y deben ser destacados izando la bandera, con entrega de diplomas y una condecoración, ahora una medalla. Así debe ser.

La fiesta final se vivirá con la siguiente programación:

Redacción <<El Profe del Gol>>

Haz tu mejor jugada en www.betplay.com.co

Comments are closed.