La Liga Águila 2019-I, entra en su antepenúltima etapa y aún no se han definido los finalistas de cada cuadrangular. A la fecha se ha disputado el 66% de los partidos, en el cuadrangular A Millonarios es el favorito y 2 equipos tienen posibilidades, en el cuadrangular B los cuatro equipos están habilitados matemáticamente para soñar. De los 16 partidos jugados en los cuadrangulares, la hegemonía es de los equipos visitantes con 6 victorias, 5 partidos se han dirimido con empates y los locales han obtenido 4 victorias. En la quinta fecha de ganar los locales para el Grupo A implicaría que, a Millonarios en el último partido, teniendo enfrentamiento directo con América le bastaría con empatar para ser finalista y si América quiere clasificar estaría obligado a vencer como visitante. En el grupo B de ganar los locales significaría la eliminación de Nacional y Deportivo Cali. Si ganan en esta fecha los visitantes Millonarios estaría por anticipado clasificado a la final y en el Grupo B todo quedaría por definirse en la última fecha.
Tanto Nacional como Deportivo Cali y Deportes Tolima quedaron eliminados esta semana para continuar en la siguiente ronda de Copa Suramericana. El pobre desempeño de los equipos colombianos en las competencias internacionales deja a Equidad como el único digno representante colombiano.
Estadio Sierra Nevada de Santa Marta, sábado 1 de junio a las 4:00 p.m.
El Ciclón, quiere reivindicarse con sus hinchas, quedándole una alternativa: Ganar. Al no sumar puntos en el Cuadrangular A, se convierte en juez de las pretensiones de Millonarios y Deportivo Pasto. El Unión presentará el mismo equipo que perdió contra América de Cali 3 – 0, hombres fundamentales como Battiste y Restrepo serán los defensas centrales, colocará dos enlaces Valencia y Abel Aguilar, dos hombres sobre los costados Luna y Arias. Adelante está pendiente la confirmación de Márquez. El Unión ya eliminado espera una actuación decorosa en los dos encuentros a disputar.
Millos no tiene tacha (En 24 partidos jugados este año, 49 puntos) media inglesa perfecta, es el más opcionado para clasificar en estas instancias. El Departamento Médico informa que no puede actuar en lo que resta de los cuadrangulares el defensa central uruguayo Matías de los Santos, Pinto, le asigna la responsabilidad a Bréiner Paz y Alex Rambal como centrales de muy buena presentación en el partido ante Deportivo Pasto. Los Embajadores insisten con el 4 – 2 – 3- 1, que les proporciona orden y eficiencia. Mientras siga su centro delantero Fabián González inspirado en los momentos de verdad que exige el partido no deben surgir preocupaciones en los Azules.
Estadio Pascual Guerrero, sábado 1 de junio a las 6:00 p.m.
América de Cali revive venciendo a Unión Magdalena tanto en el partido de local como en el de visitante. Su misión es ganar al Pasto y esperar que no se presente un resultado favorable para Millos en Santa Marta. La tabla de posiciones del cuadrangular A, ubica a los Diablos Rojos de tercero con 7 goles a favor y 3 en contra. Jersson González, anuncia que alineará el mismo onceno del la última presentación con el venezolano Fernando Aristeguieta comandando el ataque.
Deportivo Pasto en enfrentamiento reciente contra América lo venció 1 – 0 , Andrey Estupiñan anotó en el minuto 7. Alexis Garcia anuncia la misma nómina del último partido ante los Azules, además Mariano Vásquez no será tenido en cuenta por lesión, en su reemplazo estará Ray Vanegas. Henry Rojas por disposición técnica no entra como inicialista, Villota lo sustituirá. Los dirigidos por Alexis, aunque no dependen de sí mismos darán la batalla. Obteniendo sendas victorias en sus dos encuentros finales guardan esperanzas para su clasificación
Estadio Manuel Murillo Toro de Ibagué, domingo 2 de junio a las 5:30 p.m.
Estos dos equipos no dieron la talla para continuar en la siguiente fase de la Suramericana. Deportes Tolima sucumbió ante Argentinos Jrs., tras empatar en casa 0 – 0. Los Pijaos como locales quedan obligados a ganar de lo contrario su clasificación a la final se vera seriamente comprometida . Desde la jornada No. 13 (27 marzo) del apertura 2019-I Tolima completa 8 partidos en casa sin conocer el triunfo. En los enfrentamientos directos contra Nacional (2), Tolima sale ganador por el mismo marcador de 2 – 1 : Jornada No. 13 del Apertura 2019-I como local y en el partido jugado en la fecha No. 2 por cuadrangulares como visitante. Su alineación tipo, Gamero no la cambia, juega con 4 en el fondo, 3 mediocampistas y 3 delanteros, Robles reemplaza al lesionado Gordillo; Castro y Balanta alternan la titularidad.
Atlético Nacional cambió de técnico y se puso a ganar. En partido de cuadrangulares Grupo B triunfa ante el Depotivo Cali 0 – 1 y supera a Fluminense de Rio 1 – 0, pero no sigue a otra instancia de Copa Suramericana. Los Verdes juegan con 4 defensores, 3 volantes ( Aldo Leao Ramírez, Gómez y Rovira) y 3 delanteros (Hernández, Barcos y Caicedo). Nacional no depende de si mismo y además está necesitado del triunfo en los 2 partidos que le restan. Los Verdolagas ya piensan en la cantera para el finalización 2019-II. A Juan carlos Osorio lo miran de reojo: ¿Será que si le proponen dirigir a su antiguo equipo, acepta?.
Estadio Roberto Meléndez de Barranquilla, domingo 2 de junio a las 7:45 p.m.
Siempre se afirma que el talento tiene las puertas abiertas en todas partes, a Junior le sobra y Comesaña lo explota de muy buena forma. Los Tiburones de visita en este cuadrangular ya vencieron al Deportivo Cali 1 – 2 . Junior no contará por el resto del campeonato con los servicios del habilidoso delantero Luis Díaz, porque fue convocado a Selección Colombia. Mantiene su funcionamiento 4 – 4 – 2 , la defensa no la cambia, sus mediocampistas centrales Narvaéz y Cantillo, por los costados Hinestroza y Sánchez, Teo Gutiérez comandará la delantera y el reemplazo de Díaz, suponemos que es Rangel. Junior es segundo suma 6 puntos y 4 goles a favor en el cuadrangular, es superado por Tolima que tiene 5 goles a favor.
El Deportivo Cali, sin participación internacional debido a que Peñarol en Montevideo lo vence en 2 – 0, debe mejorar si quiere la gloria. A nivel doméstico en su último partido pierde ante Nacional como local 1- 2. En la reclasificación este año ha obtenido el 51% de los puntos en 24 partidos disputados. Con su rival de turno, el Junior, los dirigidos por Pusineri este año han jugado 2 partidos siempre de locales y han obtenido solo 1 punto. Suma 4 en el cudrangular y está ubicado de tercero. No está clara su participación en la final, debe ganar los dos partidos que le quedan por disputar 1 de local y cierra como visitante ante Deportes Tolima, luego esperar los resultados de los otros lances. El Cali dispone por lo general de un esquema 4 – 2 – 3 – 1 , en la mayoría de partidos rota su nómina pero mantiene a los infaltables: Angulo, Delorenzi y Andrade en defensa, Rivera en el mediocampo y adelante a Palavecino, Rodríguez y su goledor Dinenno. Camilo Vargas va para la selección y lo reemplazará Pablo Mina.
La mayoría de equipos en estas instancias sacan la calculadora, a unos les cuadran los números y tienen el horizonte mas claro, otros se apretan el cinturón y esperan con agonía.
Redacción: El Profe del GOL
¡Recuerda! Apuesta a tu equipo favorito en