•      

La Tercera Fecha de Cuadrangulares Liga Aguila 2019-I Puede Eliminar o Potenciar a los Equipos Participantes.

Disputadas dos fechas de los cuadrangulares finales de Liga Águila 2019-I, los resultados  favorecieron a los equipos visitantes. El Grupo A lo lideran Deportivo Pasto y Millonarios, que ganaron sus encuentros. El Grupo B lo lideran Deportes Tolima y Junior que en la primera fecha empataron y en la segunda fecha los favoreció las victorias obtenidas como visitantes. Se anotaron 17 goles, promedio 2 goles por partido. Si bien las series para estos cuadrangulares siguen abiertas, los equipos que obtengan puntos fuera de casa tendrán en estos torneos cortos más posibilidades de llegar a la final.

La tercera fecha de los cuadrangulares finales tiene una constante, que los ganadores de la fecha anterior se enfrentan entre sí, luego el compromiso mayor está en los equipos que actúen como locales.

Partidos de la tercera fecha de cuadrangulares.

Deportivo Pasto VS Millonarios.

Estadio Municipal de Ipiales, sábado 18 de mayo a las 2:00 p.m.

Este partido define gran parte de la clasificación a la final, si Deportivo Pasto gana en su condición de local quedaría con 9 puntos y 1 partido de local más por disputar, entre tanto, de ganar Millonarios se convertiría en el primer opcionado para llegar a la final, con 9 puntos y 2 partidos de local por jugar. Estos dos equipos mantienen un rendimiento equilibrado. Los Volcánicos son fuertes de locales y no pierden hace ya 9 fechas. En el único enfrentamiento contra Millonarios este año lo venció oficiando como local por la mínima diferencia. Sustenta su fútbol manteniendo una defensa sólida con actuaciones destacadas de su arquero Neto Volpi, en el mediocampo Mariano Vásquez es el baluarte aunque se excede en el tránsito con el balón maneja muy bien los tiempos del partido.

Por su parte Millonarios es el equipo con los mejores rendimientos en esta temporada, de visitante plantea los partidos organizando contra ataques rápidos y siendo muy efectivo en la definición. Su arquero Wuilker Faríñez es figura determinante, solamente le han anotado en partidos de visita 7 goles. Mackalister Silva es volante mixto, fue expulsado en el primer partido de los cuadrangulares ya está habilitado para actuar, es un jugador sobresaliente con 18 partidos disputados y 4 goles en la actualidad es titular indiscutido de los Embajadores. Los dos equipos cuentan con aficiones preparadas para celebrar y equipos de campañas destacadas este año, quien pierda cederá gran parte de sus aspiraciones. 

Unión Magdalena VS América de Cali.

Estadio Sierra Nevada de Santa Marta, sábado 18 de mayo a las 2:00 p.m.

El Unión y los Diablos Rojos aun no suman en el cuadrangular final, un empate o una pérdida los condena a la eliminación. El Unión hace un partido muy discreto contra Millos, pero mejora para el segundo tiempo. En la campaña del año 2019 le han anotado 28 goles y ha convertido 22 goles. No tiene contundencia en ataque, en el partido contra Deportivo Pasto, se mostró deslucido. El módulo de juego lo estructura a través de 3 defensas, 2 mediocampistas externos, 2 mediocampistas internos de marca, 2 creativos y 1 hombre punta – Ricardo Márquez. Su técnico Harold Rivera, que llevó al Unión a la primera división, no puede hacer más ensayos.

Los Diablos Rojos perdieron ante Millonarios en la primera fecha de los cuadrangulares, no descifraron el planteamiento del rival, fue un equipo poco claro, atropellado, se complica cuando le entregan el balón, no generó ocasiones de gol porque su goleador el venezolano Fernando Aristeguieta solitario, se diluyó entre los centrales,  sin embargo  Yesus Cabrera en los minutos de adición concreta mediante tiro penal para dejar el marcador 1 – 2. América cedió terreno difícil de recuperar, debe mostrar otras formas, otros planteamientos de lo contrario naufraga a pesar de algunas presentaciones buenas realizadas en esta temporada.

Atlético Nacional VS Deportivo Cali.

Estadio Atanasio Girardot de Medellín, domingo 19 de mayo a las 5:00 p.m.

Este partido ya se disputó en la ronda clasificatoria a cuadrangulares, el resultado: División de honores (2 – 2). Los dos equipos llegan con la necesidad de ganar, no se permite perder, de presentarse una derrota el equipo perjudicado verá comprometida su clasificación. Nacional sigue tratando de encontrar el equipo que lo lleve de nuevo por la senda del éxito, esta temporada ha probado diferentes fórmulas, su último juego contra Tolima en algunos pasajes del partido recobró su memoria futbolística y hombres como los centrales Bocanegra y Henríquez y la presencia ofensiva de Hernández para desequilibrar se lucieron. A este Atlético Nacional le sigue faltando y durante el año ha quedado en deuda, lejos de ser el equipo ganador de temporadas meritorias, el equipo de oficio, de carácter.

Deportivo Cali, preocupado por el partido ante Peñarol por Copa Suramericana que se disputará el 22 de mayo, alista el juego ante Nacional, su prioridad ganar como visitante para recuperar los puntos que cedió ante el Junior. Con Pusineri los verdes le apuestan a la propuesta de equilibrio: Un arquero como Camilo Vargas, seguro, que sabe salir jugando, 4 defensas, 2 mediocampistas de marca, 2 externos: El Capo Rodríguez una de las figuras y  John Edison Mosquera, 1 creativo – Palavecino – oficiando como enlace (Aún sin convencer porque fue traído con cartel y expectativas) y un delantero Dinenno, el mágico, llega a 14 goles y es el dolor de cabeza para cualquier equipo que lo enfrente, jugador con alta dosis de técnica y muchos recursos para definir. Reponerse de una derrota para el Cali, no es fácil, pero los Azucareros tienen como.

Atlético Junior VS Deportes Tolima.

Estadio Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla, domingo 19 de mayo a las 7 p.m.

Este partido tiene como atractivo la presencia de dos ganadores de la fecha anterior y de salir un equipo victorioso de este cotejo, estaremos ante un serio aspirante a la final de la Liga Águila 2019-I. Los Tiburones ya dieron la campanada de alerta, venciendo a Deportivo Cali  1–2. Cuando pone a disposición su talento aparece un módulo táctico definido así: 4 defensas, 4 mediocampistas bien definidos, 2 de ellos de marca y con gran producción: Luis Narváez y James Sánchez, nacionalizado panameño, 1 creativo Víctor Cantillo, 1 extremo rotando por izquierda y derecha Fredy Hinestroza,1 enlace de talento: Teo Gutiérrez y un eximio delantero socio de todos, habilidoso y goleador Luis Díaz. Regresa Comesaña seguro que con este equipo de talento puede repetir campeonato.

Deportes Tolima vencedor en fase de cuadrangulares como visitante ante Atlético Nacional tiene lo justo, presiona al contrario y es efectivo en ataque. Cuenta con jugadores de desempeño regular y su disposición dentro del terreno de juego es un 4 – 3 – 3. La responsabilidad del medio campo es de Gordillo como central, muy aplicado en marca, Larry Vásquez como mediocampista externo costado izquierdo y Rafa Carrascal asistiendo y ocupando el costado derecho. Cumplen funciones de delanteros 3 jugadores con alta dosis de sacrificio, muy aplicados a su oficio y propiciando transiciones rápidas y efectivas, son ellos: Dos puntas, Maicol Balanta anotador frente a Nacional y Alex Castro de buen desempeño este año y el centro delantero e insignia por estos momentos del Deportes Tolima: Marco Pérez, máximo anotador del Vinotinto y Oro en la historia con 73 goles.

Esta primera etapa de partidos confortó a los visitantes y preocupó a los locales. En tercera fecha un equipo dará el golpe de autoridad. ¿Cuál será el afortunado? En la mayoría de los casos, los equipos de mejor campaña definen los puestos de vanguardia. ¿Se mantendrá la tendencia? Por esta razón quienes amamos el fútbol, reconocemos lo impensado.

Redacción: El Profe del GOL

Recuerda apuesta a tu equipo favorito en

www.betplay.com.co

Comments are closed.