•      

LA SELECCIÓN COLOMBIA DE MAYORES, SU PREPARACIÓN Y LOS CLÁSICOS DE LA DÉCIMA FECHA LIGA ÁGUILA 2019-II

FECHA FIFA,BRASIL VS COLOMBIA.

El multideportivo Hard Rock Stadium ubicado al norte de Miami, fue el escenario del partido amistoso entre las selecciones de Brasil y Colombia, en cumplimiento de la fecha FIFA prevista. La asistencia fue acorde con la expectativa generada por este partido: más 65.000 personas. La expectativa estaba centrada en la convocatoria de Neymar, quien por lesión de tobillo no fue tenido en cuenta para integrar la nómina de Copa América recientemente disputada, donde los Auriverdes se quedaron con el título. Colombia afrontaba las ausencias de James Rodríguez y de Falcao García que a la fecha de la convocatoria no definían su futuro deportivo. 

Estos son los verdaderos partidos “amistosos” y de preparación. Colombia tenía al frente a una de las mejores selecciones del momento y supo desde el inicio del partido plantearlo con carácter. El primer gol sobreviene en pelota quieta, Casemiro, el medio campista de marca del Real Madrid, en el minuto 19 ante un cobro de tiro de esquina de Neymar, aprovechó un descuido de la zaga colombiana y anota de cabeza. Colombia que venía jugando mejor encuentra en el minuto 25 la paridad del partido ante cobro de tiro penalti de Luis Fernando Muriel, por falta descalificadora cometida por el marcador de punta izquierdo Alex Sandro. Siendo el dominio alterno, Colombia aumenta el marcador en el minuto 35 en salida rápida, ante habilitación de Duván Zapata y nuevamente Muriel con disparo fuerte vence la resistencia del arquero brasilero Ederson Moraes. El empate brasilero aconteció en el minuto 58 ante pase preciso del mediocampista de creación Philippe Couthinho, de pocas apariciones en el partido, a Dani Alves quien a su vez entrega a Neymar que con un toque sutil vence al arquero colombiano Ospina quien cumplía 100 actuaciones con la selección Colombia. 

Colombia jugó un buen primer tiempo y un segundo tiempo muy discreto y para revisar. En la etapa del complemento no efectuó ningún disparo al arco rival, pero pudo ser el ganador del partido ante una oportunidad que desperdició Luis Díaz al finalizar el encuentro. La posesión de balón 57% para Brasil, 43% para Colombia. El jugador a destacar del partido es Muriel, figura tipo exportación que se desempeña en el Atlanta, con su reaparición en la Selección Colombia los dos goles lo avalan para reafirmar mejores presentaciones a futuro. 

FECHA DÉCIMA DE LA LIGA ÁGUILA 2019 FINALIZACIÓN.

Transcurridas nueve fechas de este torneo 15 equipos tienen amplias posibilidades para clasificar a la ronda final. El mejor rendimiento lo encontramos sorpresivamente con Alianza Petrolera, los 18 puntos obtenidos lo alejan de esa desdicha del descenso ubicándolo en el puesto quince con 129 puntos y un promedio de 1.21. Pero 4 equipos lo siguen con 17 puntos: Atlético Nacional, Deportivo Cali, Millonarios y América de Cali. 

Esta décima fecha trae como programación los clásicos, cuya esencia se pierde dada la mecánica del campeonato que plantea a dos equipos descendidos al finalizar cada año. Sin embargo, se mantienen 5 clásicos “originales”, conformados de las plazas de tradición para el FPC., La Costa, El Valle del Cauca, Antioquia, Bogotá D.C. y la Zona de los Santanderes. 

El clásico que se ha jugado de manera ininterrumpida en la historia del FPC., es el protagonizado entre los equipos capitalinos Santa Fe vs. Millonarios. En los 297 partidos disputados de Primera A la hegemonía la mantiene Millonarios con 116 partidos ganados, 102 partidos empatados y 79 partidos son triunfos del cuadro Cardenal. Entre Copa Colombia y Superliga 16 son los partidos jugados, 6 ganados por Santa Fe, 4 ganados por Millonarios y 6 empates. Las confrontaciones internacionales en clásicos capitalinos son pocas: 4, de las cuales 3 son triunfos rojos y un empate. El total de partidos en la historia es de 317. Millonarios cuenta con 120 triunfos, Santa Fe con 86 victorias, empates 111. Los goles anotados 849 de los cuales Millonarios ha convertido 462 y Santa Fe 387 goles.  En materia de apuestas la balanza se inclina a favor de Millonarios y no es para menos pues la campaña vivida por el equipo Azul contiene los mejores antecedentes. Pero este clásico no tiene en cuenta estos aspectos, solo prima el corazón por encima de la razón, parece increíble pero así lo es.

Hay clásicos de clásicos, aquellos que no son los jugados entre equipos representativos de diferentes regiones, ejemplo Nacional vs. Millonarios, América de Cali vs Millonarios, América de Cali vs Nacional, por citar algunos, pero los clásicos que se viven con mayor intensidad son los disputados entre equipos de la misma región o de la misma ciudad. Los “otros” traen otras connotaciones y otros recuerdos. 

Los partidos “clásicos”, que se juegan en la décima fecha son los siguientes: 

Imagen Tomada: https://golombianos.com/

Redacción: «El Profe del Gol»
Haz tu mejor Jugada en www.betplay.com.co

Comments are closed.