“Pocos son los escogidos”, reza el viejo adagio popular que se consume en todas las actividades y la Liga Águila 2019-I ya escogió a sus finalistas, por el Grupo A, Deportivo Pasto, que derrotó con contundencia a Unión Magdalena 3 – 0 y por el Grupo B, Atlético Junior, que resultó ganador ante Nacional 2 – 3. Millonarios que todo lo tenía servido, cedió la oportunidad de ser finalista al perder como local ante América de Cali 1 – 2 y Deportes Tolima otro opcionado para ocupar puesto de finalista gana el partido contra Deportivo Cali 1 – 2 suma 12 puntos al igual que Los Tiburones, pero por menor diferencia de goles no le alcanza para disputar el título. En síntesis, dos dignos representantes hacen méritos para llegar a una final disputada hasta el último minuto de la sexta fecha en cada uno de los Grupos.
En final inédita Junior el 8 de junio ante sus seguidores jugará el partido de ida y el 14 de Junior se disputará el partido de vuelta, Deportivo Pasto cerrará la serie de “local” por finalizar con mayor puntaje en la reclasificación 44 puntos frente a 39 del Junior.
La historia de la primera división del futbol colombiano data en sus inicios del año 1948, 88 son los títulos disputados entre torneos largos con 1 campeón por año (Se jugaron hasta el 2001) y torneos cortos de apertura y finalización con 2 campeones por año.En 1989 se suspendió el torneo por la muerte del árbitro Álvaro Ortega.
Atlético Junior ha sido campeón en 8 oportunidades y subcampeón 9 veces. El primer título jugado en 1948, 10 fueron los equipos participantes, Santa Fe ocupa el primer puesto con 27 puntos y Junior con 23 puntos es subcampeón. Tardó 29 años para coronarse como campeón por primera vez en 1977,luego sale airoso en los años 1980/93/95, 2004-II, 2010-I, 2011-II y último campeón en la final 2018-II ante Independiente Medellín. Otros títulos obtenidos 2 de Copa Colombia y una Súper Liga en 2019 venciendo al Tolima.
Deportivo Pasto, fundado en el año 1949 en su inicio participó en competiciones departamentales y solo hasta el año 1999 aparece en los torneos de la Primera A del futbol profesional. Subcampeón en el 2002-II, finalista en el 2006-I vence al Deportivo Cali y se convierte en Campeón. Debuta en Copa Libertadores en el año 2007 sin éxito, no suma puntos. Desciende a la categoría B en el año 2009, pero es finalista de la Copa Colombia (Torneo que se juega entre los equipos de la primera A y primera B) quedando subcampeón. En el año 2012-I aparece nuevamente en Primera División, como finalista pierde ante Santa Fe.
Atlético Junior VS Deportivo Pasto
Estadio Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla, sábado 8 de junio a las 7:30 p.m.
Junior para este partido no contará con los servicios de Willer Ditta defensa central por derecha ni de Fredy Hinestroza volante por izquierda, ambos lesionados en el partido contra Nacional con el mismo dictamen médico: Esguince de tobillo. Son dos bajas sensibles porque se trata de jugadores titulares de buen rendimiento durante esta temporada. Junior no ha renunciado en casa a su esquema 4 – 4 – 2 que para este partido sufrirá variaciones importantes, seguramente Sebastián Hernández, solución en los tiempos complementarios, será una de las incorporaciones al elenco titular. La posesión del balón es la apuesta con la que los Tiburones se sienten cómodos y la presencia de Teo Gutiérrez (Partidos jugados 18, goles 3 y asistencias 6) como generador de ideas son las cartas de presentación del onceno costeño.
Pasto, su director técnico y su afición son dignos de admirar. Un proyecto deportivo construido con jugadores que no fueron tenidos en cuenta por otros clubes y Alexis García encausando sus potencialidades y descubriendo otras. El mensaje para los directivos es que le apuesten a la continuidad de este proceso que recién inicia, el equipo no se debe desmantelar, que fortifiquen como en pasadas temporadas sus divisiones inferiores. La grandeza de los equipos se garantiza con proyectos a largo plazo. El equipo pastuso es muy aplicado en defensa, una de las fortalezas mostradas para este tramo del campeonato, no escatima esfuerzos, de pronto esa desatención permitida en el partido como visitante ante Millonarios que dio al traste con el resultado (1 – 0) no le puede volver a ocurrir, la lección esta aprendida. Cardona y Mariano Vásquez, con desempeños altos como generadores de juego en el medio campo y Andrey Estupiñán que, rota permanentemente por toda la zona delantera, hacen del Deportivo Pasto un equipo estructurado y serio en la opción para colgarse su segunda estrella.
Las cifras y los resultados son fríos. El reglamento apunta a que cualquiera de los clasificados en las dos rondas de cuadrangulares puede llegar a ser el campeón. No en todos los casos se premian los mejores rendimientos, debería ser lo ideal. La fiesta ya está organizada y las dos finales hay que disfrutarlas.
Redacción: El Profe del GOL
¡Recuerda! Apuesta a tu equipo favorito en