•      

ENTRE LA AGITACIÓN DEL FÚTBOL INTERNACIONAL Y LA LIGA LOCAL.

LAS COMPETICIONES EUROPEAS Y SUS CIFRAS MILLONARIAS.

El Principado de Mónaco fue la sede donde se efectuó el día 29 de agosto el sorteo de la Champions League 2019 – 2020. Treinta y dos equipos distribuidos en ocho grupos conforman la baraja de participantes. Se juega una fase de grupos, los clasificados como primero y segundo lugar ingresan a los octavos de final (16 equipos), los mejores terceros de cada grupo llegan a los dieciseisavos de final de la Liga Europa de la UEFA.

En la primera competición de Champions, temporada 1955 – 1956, participaron 16 equipos invitados, en la segunda edición 1956 – 1957, participaron los campeones de cada país y el campeón vigente (22 equipos). A partir del año 1997  el modelo del torneo incorpora a los subcampeones de cada país y desde el año 1999 cada liga europea puede contar incluso con 4 equipos de acuerdo a su desempeño en los últimos 5 años (Ranking UEFA). El éxito ha sido tal que para la Champions 2014 – 2015 participaron 85 equipos y 32 disputaron la fase final conformando grupos de 8 equipos.

Otro torneo no menos importante es la Europa League, que mediante sorteo realizado el 30 de agosto definió los enfrentamientos de la fase de grupos. El formato utilizado para esta competencia es el siguiente: Participan los campeones de cada país, los mejores clasificados después de determinar los participantes de la Champions, además acoge a los mejores terceros que participaron en la fase de grupos de la Champions. La Europa League para el torneo 2019 – 2020 reparte entre los Clubes la no despreciable suma de 560 millones de euros entre los 48 equipos participantes.

Los ganadores tanto de la Champions League, como de la Europa League, disputan la Supercopa de Europa, cuyo campeón actual es Chelsea. La UEFA estará distribuyendo 2040 millones de euros, otra suma multimillonaria, entre los participantes de Champions y la Supercopa de Europa.

PARTIDOS AMISTOSOS INTERNACIONALES DE LA SELECCIÓN COLOMBIA.

La Selección Colombia que dirige el seleccionador portugués Carlos Queiroz, inicia la etapa de preparación para afrontar las eliminatorias suramericanas de clasificación al Mundial de Fútbol de Qatar 2022. Dos patidos exigentes, con rivales serios servirán para probar el funcionamiento técnico y táctico del equipo. El entrenador nacional para estos encuentros no llamó por diversas razones a jugadores recurrentes en convocatorias anteriores como James, Falcao García, Arias, Cardona y Camilo Vargas. Pero acerca a jugadores del medio local como Aldair Quintana y Éder Chaux, arqueros, Daniel Muñoz defensa, y jugadores procedentes del balompié mexicano como Óscar Murillo, defensa central del Pachuca y Yairo Moreno mediocampista ofensivo del Club León.

Los partidos de amistosos internacionales que se disputarán:

El día viernes 6 de septiembre a las 8:30 p.m. frente a Brasil en el  Hard Rock Stadium de Miami,

Y el dia martes 10 de septiembre a las 8:00 p.m. frente a Venezuela en el Raymond James Stadium de Tampa.

LA NOVENA FECHA DE LA LIGA ÁGUILA 2019-II.

Entre los días 31 de agosto y primero de septiembre se disputarán los partidos de la novena fecha de la Liga Aguila 2019-II. América de Cali es el líder con 17 puntos.

El clásico de la fecha lo protagonizarán Millonarios vs. Nacional que comparten el segundo con 16 puntos, pero el equipo azul tiene 7 partidos jugados. Nacional es el único equipo invicto con 4 partidos ganados y 4 empatados y 15 goles a su favor. Millonarios tiene un promedio de gol de 1.7 por partido, con 12 goles a favor y su técnico Jorge Luis Pinto anuncia que para el partido en el Atanasio Girardot, no alineará al arquero Fariñez, que está con la mente puesta en los partidos amistosos de fecha FIFA., por lo tanto anuncia a Jefersson Martínez como reemplazante con 6 partidos jugados en Liga. Nacional no pierde en los últimos 8 encuentros disputados frente a Millonarios.

Los partidos de la novena fecha, están aquí a su disposición:

Imagen Tomada: https://bit.ly/32fFpfE

Comments are closed.