Jugados los partidos de las semifinales, Brasil venció a Argentina 2 – 0 y Perú venció aChile 3 – 0, y se convierten en los finalistas de la COPA AMÉRICA – 2019. Ya son 24 partidos los disputados, con 53 goles anotados, arrojando un promedio de 2.2 goles por partido. En los cuartos de final 3 de los 4 partidos se definieron por tiros desde el punto penal, luego que en tiempo reglamentario el marcador fue 0 – 0. El partido de resultado diferente lo protagonizaron Argentina que supera a Venezuela 2 – 0, con goles de Lautaro Martínez ya pretendido por Barcelona F.C. y de Giovani Lo Celso.
Faltando dos partidos por disputar: El tercero y cuarto puesto y la final, no hay un goleador que se destaque, 13 jugadores con 2 goles cada uno, y 27 jugadores tienen 1 gol cada uno. Aún 19 jugadores, cualquiera de ellos, pueden convertirse en goleadores del certamen. Sobresalen jugadores como Firmino, Coutinho y Sousa del Brasil, Guerrero y Flores de Perú; Martínez, Messi y Agüero de Argentina y Vargas y Alexis Sánchez de Chile.
PARTIDO DE FINAL DE COPA AMÉRICA – BRASIL 2019
BRASIL VS PERÚ, ESTADIO JORNALISTA MÁRIO FILHO- MARACANÁ DE RIO DE JANEIRO, DOMINGO 7 DE JULIO, HORA 3 P.M.
Perú contra todo pronóstico es finalista, el resultado contra Brasil perdiendo por un abultado marcador de 0 – 5 en fase de grupos, lo colocaba en una situación comprometedora, incluso se llegó a mencionar sobre la no continuidad del su Director Técnico Ricardo Gareca. Colombia lo oxigena cuando vence a Paraguay 1 – 0 y los Incas pasan a ronda de cuartos de finalcon lo justo, sumando 4 puntos como tercero. Se dosificó en el partido contra Uruguay realizando el trabajo necesario para empatar en el tiempo reglamentario y acertó en los tiros desde el punto penal (4 – 5). Remata las semifinales derrotando con lujo de detalles a Chile 0 – 3. En los partidos determinantes se comportó con jerarquía, aunque su nómina es corta y se nutre de jugadores de la Liga local en su mayoría, porque no los tiene actuando en equipos prestantes de las Ligas europeas como suele suceder con otras selecciones suramericanas. Todos son obreros actuando para el beneficio común. Perú ya cumplió, pero le apuesta al premio mayor sin presiones y con la convicción de jugar un partido de manera inteligente, sin arriesgar y confiando con el nivel óptimo de sus fichas claves: Gallese, Advíncula, Yotún, Flores, Carrillo, Farfán y el jugador insigne del equipo Paolo Guerrero, con 88 actuaciones en todas las competiciones de selección y 32 goles anotados. Es poco probable que se presente un “maracanazo”, pero es muy probable que “los de la Banda Cruzada” jueguen bien y sin preocupaciones.
Brasil es el favorito indiscutido para colgarse su noveno título de COPA AMÉRICA, ha sido subcampeón en 11 oportunidades. Clasifica a los cuartos de final con 7 puntos y se enfrenta a Paraguay en un partido muy difícil, lo vence por tiros desde el punto penal (4 – 3), en la ronda de semifinales juega el Clásico Suramericano ante Argentina superándola 2 – 0, con goles anotados por Gabriel Jesús en el minuto 19 y Firmino en el minuto 71. Todas las estadísticas juegan a su favor, en COPA AMÉRICA – 2019, disputados 5 partidos, 10 goles anotados y su Arquero Alisson mantiene aún la valla invicta. De los 18partidos disputados contra Perú en todas las COPAS AMÉRICA ganó 14, empató 2 y solamente perdió 2, el último en la COPA AMÉRICA CENTENARIO – 2016, 0 – 1. Anotó 39 goles y le anotaron 13. Brasil tiene un esquema táctico de 4 – 2 – 3 – 1. Pero de acuerdo a las situaciones del juego ataca con Gabriel Jesús y Everton por los costados acompañando a Firmino y el generador de ideas es Coutinho. Mantiene dos hombres de marca Arthur y Casemiro, en defensa Dani Alves por su talento y manejo se convierteen otro atacante mas por el costado derecho.
Esta COPA AMÉRICA – 2019, se caracterizó, por las múltiples apariciones del VAR, polémico para unos, para otros otorga la justicia que se esfumaba por una mala determinación de un juez. Vimos un fútbol de mucha presión iniciada por los delanteros –Los primeros en marcar la salida del equipo contrario -, partidos intensos con pocos jugadores de talento y tratando de parecernos a los esquemas implantados por el juego de equipos europeos.
Nos queda una petición muy respetuosa para los “quejumbrosos” jugadores argentinos: Que en el partido de la consolación frente a Chile por el tercer y cuarto puesto reciban la medalla de premiación, no la miren con menosprecio y la porten con orgullo.
Redacción: El Profe del GOL
¡Recuerda! Apuesta a tu equipo favorito en