Ya están preparados Flamengo de Rio de Janeiro versus River Plate de Buenos Aires dignos finalistas de La Copa Libertadores Conmebol que tiene un escenario neutral para coronar al campeón. El partido se disputará el sábado 23 de noviembre a las 3 p.m. hora de Colombia. Al este de la ciudad de Lima Perú, queda ubicado el majestuoso estado, El Monumental de Lima, o mejor llamado Monumental “U” con capacidad para albergar 80.000 personas, es considerado uno de los estadios más grandes del mundo y el más grande de Suramérica, su propietario es el Club Universitario de Deportes. No puede ser el mejor ambiente para disputar una final que ya cuenta con 60 años de historia. Es uno de los torneos continentales más importantes del mundo.
El primer campeón de esta cita orbital llamada en ese entonces Copa de Campeones de América, fue el equipo uruguayo Peñarol de Montevideo en 1960, allí solo asistieron 7 equipos que en su momento eran los campeones de cada país asistente. El campeón actual (del año 2018) es River Plate que disputó la final también en una sede neutral, el Estadio Santiago Bernabéu, de Madrid contra su rival de patio Boca Juniors, el partido inicial terminó empatado a 2 goles y el partido de ida que hubo de disputarse en estadio neutral, el River Plate superó a su rival de patio 3 – 1, este encuentro necesito de tiempo suplementario.
River ya obtuvo este cetro en 4 oportunidades (1986, 1996, 2015 y 2018) y ha sido subcampeón en dos ocasiones 1966 y 1976. Flamengo ya supo levantar esta copa en el año de 1981. La historia nos dice que las finales entre equipos argentinos y equipos brasileros son 14 hasta el momento incluyendo la que se jugará este sábado y los argentinos mantienen su supremacía con 8 títulos, los brasileros lograron 5 títulos.
Flamengo, debe preocupar a cualquier rival. Durante el año 2019 disputados 70 partidos entre amistosos y oficiales solamente ha perdido 5. Desde el 4 de agosto no sufre derrota alguna, ostenta un invicto de 25 partidos de los cuales 20 han sido victorias. Su rendimiento es superlativo, del 87%, además es líder con sobradas capacidades de la Serie A brasileña, de esta manera llega como favorito indiscutido. El técnico Jorge Jesús no tiene misterios, afirma que de no ocurrir algo excepcional el equipo será el mismo de siempre y ya anunció su escuadra inicialista: En el arco Diego Alves, juega con 4 hombres en el fondo: Rafinha, Rodrigo Caio, Pablo Marí y Filipe Luis; Willian Arao como cabeza de área, dos hombres en el medio de extremos Everton Ribeiro y Reinier; Gerson en labores de creación y dos hombres en punta: Bruno Henrique y Gabriel Barbosa.
River Plate, es un equipo de tradición, tiene 118 años de historia, es ganador de 36 títulos de Primera División del futbol argentino, 33 son los subcampeonatos. Quiere obtener su quinta copa y dos consecutivas, Marcelo Gallardo, su técnico, fue campeón de la Libertadores con River en 3 ocasiones, 1 título como jugador en 1996 y 2 títulos como técnico en 2015 y 2018. Los de la Banda Cruzada se han enfrentado en 12 ocasiones conta Flamengo en competiciones de Conmebol y las cifras lo favorecen, perdió 3 encuentros, empató 3 y gano 6. Durante el año 2019 ha jugado 52 partidos en todo tipo de competición, 18 menos que su rival de turno. Gallardo, desprovisto de todo misterio, ya entregó el once titular que viene actuando con regularidad. En el arco Armani, Montiel, Martínez Quarta, Pinola y Casco en la defensa; Enzo Pérez y Palacios como mediocampistas de marca; De la Cruz y Nacho Fernández en la creación y como nexos; y dos hombres lanzados al ataque el colombiano Borré y Matías Suárez. Con jugadores de exquisita técnica River a pesar de los pronósticos, quiere adueñarse de otra Copa Libertadores para su estante.
Este juego se podrá ver en televisión por la señal de Fox Sports.
LA QUINTA FECHA DE CUADRANGULARES
Aún no hay firmes candidatos como finalistas en cada grupo. Junior lidera el Grupo A con 7 puntos, por actuaciones meritorias en las tres últimas fechas, luego de haber perdido su primer partido frente al Deportes Tolima en calidad de local. Deportes Tolima tiene también 7 puntos la misma diferencia de goles que Junior, pero éste lo aventaja por tener mayor número de goles a favor. Nacional, con campaña irregular si bien tiene posibilidades estas se vienen reduciendo, con 4 puntos su margen es escasa para clasificar a las finales. Para resaltar la labor del Cúcuta Deportivo que actuando de visita venció al Deportes Tolima y le aplazó su clasificación a la final.
Santa Fe lidera el Grupo B con 7 puntos, en dos partidos como local hizo respetar su feudo y sacó un valioso empate ante Alianza Petrolera de visitante. América de Cali y deportivo Cali tienen 6 puntos respectivamente con la ventaja que rematan sus participaciones como locales. Alianza Petrolera cumple una buena campaña con una nómina reducida, los 4 puntos presagian dificultades para su clasificación, pero los partidos hay que jugarlos, disputa la quinta fecha de local contra América y cierra de visitante contra Deportivo Cali.
Muy parejas las dos series de cuadrangulares, con nada definido y mucho por disputar. Los partidos de la quinta fecha se anuncian con la siguiente programación, todo condicionado a la difícil situación de orden público que vive el país.
Redacción <<El Profe del Gol>>
Haz tu mejor jugada en www.betplay.com.co