•      

Colombia VS Catar – Copa América

BetPlay Recárgate en La Perla y apuestale a La Selección Colombia

COLOMBIA NO PUEDE DAR VENTAJAS Y SE PREPARÁ PARA LA SEGUNDA RONDA DE COPA AMÉRICA

La Copa América desde el año 1916 hasta el año 2016 tiene 45 versiones disputadas, se han jugado 1566 partidos, como caso curioso, 625 partidos son victorias y 625 son derrotas, y se han presentado 316 empates. Los goles marcados: 2531 para un promedio de 1.6 goles por partido. Tres equipos siempre son los destacados, ostentan el 82% de los títulos: Uruguay 15, Argentina 14, y Brasil 8. De hecho, el reflejo en competiciones a nivel mundial de los equipos suramericanos tiene la misma tendencia.

En La Copa América Brasil 2019 ya se presentaron los 12 equipos en sociedad. La primera ronda de partidos de cada Grupo nos arrojan cuatro equipos con victorias categóricas. Brasil superó a Bolivia en el partido inaugural 3 – 0, Uruguay hizo lo propio ante Ecuador venciéndolo 4 – 0, la tarea de Colombia no tuvo discusiones y venció a Argentina 2 – 0 y Chile, actual defensor del título, le propinó una derrota a los nóveles jugadores japoneses (País invitado) por 4 – 0. Si los equipos ganadores en la primera jornada ratifican otra victoria, quedan ya clasificados esperando la segunda ronda.

Para este certamen por primera vez se utiliza la ayuda del tan controvertido VAR- Video Assistant Referee o Video Arbitraje, que se utiliza básicamente para cuatro propósitos muy concretos:

  1. Al otorgar el árbitro un gol el VAR. colabora en la toma de decisiones en el evento en que la jugada previa al gol implicó una falta que lo puede invalidar.
  2. Evitar que el árbitro al tomar una decisión errónea, conceda o no un penal.
  3. El VAR., revisa y evita decisiones que puede tomar un árbitro cuando expulsa un jugador.
  4. El VAR., informa al árbitro que tomó una decisión errónea respecto a la sanción de un jugador.

Las determinaciones del VAR. inciden en el resultado del partido. Hay opiniones encontradas respecto a si la utilización del VAR. es conveniente o no para el espectáculo. En definitiva, los delineamientos de la FIFA imponen la utilización del Video Arbitraje y nos debemos acostumbrar a convivir con este mecanismo complementario para impartir justicia y ayudar al árbitro (Que sigue siendo autónomo) a tomar las mejores decisiones dentro del terreno de juego.  En esta COPA AMÉRICA los árbitros han acudido a la ayuda del VAR. en 7 oportunidades ya sea para rectificar que una tarjeta amarilla se convierta en expulsión (3), para anular goles (3) o para sancionar un tiro penalti.

Partido Colombia VS Catar, Estadio Morumbi de Sao Paulo, 19 de junio de 2019, 4:30 p.m.

Ante la excelente presentación de Colombia contra Argentina 2 – 0, con un primer tiempo jugado de manera impecable donde se desconectó por completo a Messi a través de marcaciones escalonadas, sin errores de marca en medio campo y con una zona delantera proponiendo, el partido se resolvió a nuestro favor después de un segundo tiempo con dominio por pasajes del partido de Argentina, sin traer efectos para el marcador final.

El partido ante Qatar es de pronóstico reservado. Los dirigidos por Félix Sánchez, de origen Español, director técnico durante 10 años de los juveniles del Barcelona FC., se traslada a Qatar, allí lo nombran  como responsable de todas las divisiones inferiores desde la Sub 19 (Campeón de la AFC – 2014), pasando por la Sub 20 y Sub 23, le asignaron a partir del 2017 el proyecto de dirigir la Selección de Mayores y el desempeño ha sido óptimo: 17 partidos disputados, 10 ganados, 2 empatados y 5 perdidos. Este seleccionado puede jugar un 5 – 3 – 2, con los dos laterales proyectados al ataque, pero su esquema lo modificó en el debut de Copa América ante Paraguay presentando un equipo que ocupa entre su zona defensiva y la zona del medio campo 8 jugadores, dispone de un enlace que oficia de creativo y un punta. Es un equipo práctico de buen manejo y con planes a largo por desarrollar.

Colombia seguirá en su tónica, David Ospina en el arco, de excelente presentación con Argentina y siempre titular. Una defensa con hombres de experiencia, sorprende la labor de William Tesillo que lo conocíamos en nuestro medio como central por izquierda y afianzado en el futbol mejicano como marcador de punta. En el medio campo destaca Wilmer Barrios, batallador con responsabilidades de impedir que el equipo contrario se rearme. La genialidad de James, donde esperamos sus cambios de frente más a menudo y Roger Martínez y Falcao en el frente de ataque. Se piensa en Duván Zapata como posible inicialista, es una versión aún sin confirmar.

Todo está dispuesto, Colombia con las mismas figuras de los últimos 8 años, pero con otra disposición completamente diferente aspira a sacar un buen resultado para estar tranquilo en la última fecha de la primera ronda de la Copa América 2019.

Redacción: El Profe del GOL
¡Recuerda! Apuesta a tu equipo favorito en

www.betplay.com.co

Comments are closed.