•      

COLOMBIA EN LOS CUARTOS DE FINAL DE COPA AMÉRICA BRASIL 2019

En la COPA AMÉRICA BRASIL 2019, se juega a partir del sábado 22 de junio los partidos de la tercera fecha de cada uno de los grupos y nos deja una sencilla reflexión: “El tigre no es como lo pintan”. Claro que a partir de los juegos de cuartos de final suponemos que todo es diferente y se replantearán varias situaciones, surgirán los verdaderos candidatos y en un soplo ya estaremos en las finales.

Esperamos que los equipos denominados favoritos salgan de ese letargo y alguien les comunique que están compitiendo para obtener un galardón histórico. Uruguay no va a cambiar su forma de juego, es un equipo reactivo, fuerte en marca tanto en defensa como en medio campo y con dos delanteros goleadores como E. Cavani y L. Suárez que no han tenido una labor destacada en COPA con 1 gol en 4 participaciones y 6 goles en 3 participaciones respectivamente. La selección uruguaya informa que el marcador de punta Laxalt no jugará el partido contra Chile el lunes 24 de junio, pero la distensión muscular sufrida en el partido contra Japón (2 – 2), no impide su participación en los cuartos de final.

La selección argentina tiene preocupaciones que no lo dejan dormir, aun estando conformado por grandes jugadores en su mayoría compitiendo en el exterior, es un equipo escaso de ideas, su director técnico sigue sin estructurar un equipo “decente”, aunque tenga la presencia de Messi el mejor jugador del mundo para muchos. Incomprensible la contratación de Lionel Scaloni, con trayectoria como jugador, pero sin experiencia dirigiendo selecciones y clubes, nombrado por la AFA en el 2018, se cuestiona su credibilidad ante un grupo de grandes individualidades. Otrora quedaron directores técnicos prestigiosos como Pizzuti, Menotti, Bilardo, Basile, Pasarella, Bielsa, qué tiempos aquellos. Puede ser probable su clasificación, pero ante Catar, el camino no está despejado.

Brasil ya disputó dos partidos que en el papel no tenían algún grado de dificultad, a la débil Bolivia la venció 3 – 0, con Venezuela empató 0 – 0, con tres utilizaciones del VAR que no beneficiaron a los brasileros, los argumentos ofensivos fueron pobres ante un equipo venezolano limitado en ataque, sin exponerse, cediendo el balón y defendiendo el empate a toda costa. Brasil no se encuentra como equipo, su módulo base es 4-2-3-1 donde Countinho es el creador de juego, en punta queda Firmino, pero cuando atacan, lo acompañan tanto Richarlison como David Neres. Tite es un técnico que sabe racionalizar los recursos con que cuenta y en calidad de local sigue siendo el favorito.

Chile es el actual campeón, ha participado en 38 ediciones, disputado 179 partidos, serio aspirante logrando vencer a Japón 4 – 0 y a Ecuador 2 – 1. Con 6 puntos disputa el primer lugar del Grupo C, con Uruguay, le bastaría el empate y obliga a los Charrúas a jugar contra Colombia en los cuartos de final. Ante Ecuador no jugó un buen partido y su técnico, el colombiano Reinaldo Rueda, es muy resistido por la fanaticada y la prensa chilena, pero es un onceno fuerte especialmente en las instancias finales y desde luego que entra en la conversación para el título.

Partido Colombia VS Paraguay, Estadio Arena Fonte Nova de Salvador, domingo 23 de junio Hora: 2 p.m. 

La selección Colombia paso a paso conforma un equipo eminentemente táctico, con jugadores bien dotados técnicamente, es otro estilo y otra concepción de juego a pesar que se mantienen los mismos jugadores. En sus dos presentaciones los resultados son inmejorables 2 victorias, suma 3 goles a favor y no tiene goles en contra, junto con Chile son los primeros clasificados a cuartos de final. Asume el partido con Paraguay con la convicción de rotar su plantilla, 3 jugadores están listos para arrancar de titulares, son ellos: Gustavo Cuéllar, Edwin Cardona y Luis Díaz. También se anuncia el viaje repentino de David Ospina a su natal Medellín por una situación familiar delicada. La mente y el espíritu están en calma y Colombia es el equipo distinguido del momento.

Paraguay, debe ganar para clasificarse como segundo del grupo y no exponerse a la lotería de ser uno de los mejores terceros. En la historia de LA COPA AMÉRICA, frente a Colombia tiene 10 enfrentamientos de los cuales ganó 4, empató 1 y perdió 5, goles a favor 10, goles en contra 16. Es un equipo muy corto que bajo las circunstancias de juego plantea un 4 – 4 – 1 – 1. Por los costados del campo juegan bien. Para el partido que nos ocupa probablemente adelante sus líneas porque la necesidad lo requiere. Su técnico Eduardo Berizo, también resistido por la prensa y la afición, fue contratado recientemente luego de la salida inesperada de Juan Carlos Osorio.

No hay rival pequeño, todos los partidos se deben afrontar con responsabilidad porque hay una población entera que mantiene siempre las ilusiones de ganar algo. Estamos pisando un terreno firme y estructurando un plan de selecciones a largo plazo, como debe ser un proyecto de este talante. Persistamos en el empeño que los triunfos vienen en el momento indicado.

Redacción: El Profe del GOL
¡Recuerda! Apuesta a tu equipo favorito en

www.betplay.com.co

Comments are closed.