•      

COLOMBIA DISPUTA CONTRA CHILE EL PASO A LAS SEMIFINALES DE COPA AMÉRICA

El lunes 24 de junio quedaron conformadas las llaves de los cuartos de final de la Copa América – Brasil 2019. Las selecciones cabeza del Grupo A (Brasil) y del Grupo C (Uruguay), ratificaron su favoritismo ocupando el primer lugar y se enfrentan a los mejores terceros, Paraguay (B) y Perú (A) respectivamente. Parecerían más sencillos estos partidos para los llamados favoritos del torneo. El Grupo B fue la excepción, Colombia con todo lujo de detalles terminó encabezando el Grupo C: 9 puntos en los 3 partidos, 4 goles a favor y ninguno en contra. El equipo está jugando bien y exhibiendo las mejores formas, enfrentará a Chile (Segundo del Grupo C) en los cuartos de final. Por su parte, Argentina termina la campaña como segundo del Grupo B y tendrá un encuentro de pronóstico reservado contra Venezuela, dirigida por Rafael Dudamel.

Partidos de cuartos de final se disputarán con el siguiente detalle:

Los sorteos de este tipo de campeonatos son planteados de tal manera que tienden a beneficiar a los equipos con tradición y trayectoria, enfatizando la parte comercial y financiera de las Federaciones. Suponemos que perdería interés y se disminuiría el número de aficionados en los estadios designados para esta Copa América, el hecho que Brasil no llegue a las finales. De otra parte y sin entrar en “suspicacias” si observamos con detenimiento la programación sorteada por la Conmebol estaría encaminada a que los finalistas ya servidos serían Brasil y Uruguay. Pero estas bondades para favorecer a los grandes no son tan ciertas, ya que la presencia de Colombia crea preocupación a los equipos grandes.

El entusiasmo y las ilusiones que genera la Selección Colombia en todo el país, hace que nos atrevamos a pronosticar los resultados de los partidos de cuartos de final, guiados en unos casos por la historia y la tradición, en otros por los argumentos futbolísticos y en caso extremo porque afloran los sentimientos y las razones poco objetivas que este deporte pone de manifiesto. Ustedes lo juzgarán:

Brasil vs Paraguay, gana Brasil, porque se despierta el monstruo, lo reafirma la victoria contundente ante Perú 5 – 0.

Venezuela vs Argentina, partido para empate y definición por tiros desde el punto penal, pasa Argentina.

Colombia vs Chile, es el momento, gana Colombia.

Uruguay vs Perú, muchos esperan que sea Perú, pero la realidad es el paso de Uruguay a la siguiente ronda.

Partido Colombia VS Chile, Estadio Arena Corinthians, Sao Paulo, viernes 28 de junio, hora 6:00 p.m. de Colombia

Los enfrentamientos entre Colombia y Chile por COPA AMÉRICA, se inician en 1945 con resultados para Colombia poco alentadores: 13 partidos jugados, 8 perdidos, 3 empatados y solamente 2 ganados, uno en 1979 cuando este torneo no tenía sede fija y se jugaban partidos de ida y vuelta en cada país, el marcador: 1 – 0. El últimopartido donde Colombia, como equipo organizador de la COPA AMÉRICA supera a Chile 2 – 0 fue en fase de grupos hace 19 años. Las estadísticas representan puntos de referencia, pero el momento vivido por Colombia es otro y la Selección Chilena encontrará un rival ordenado defensivamente, donde sus delanteros (Falcao, Martínez y James Rodríguez) marcan desde el primer tercio de juego del equipo contrario generando riesgo e impidiendo contra – ataques. “En este proceso los objetivos individuales pasan a un segundo plano”, señala el defensa centro Dávinson Sánchez que se desempeña en el Tottenham Hotspur. Colombia actuará con los mismos jugadores que vencieron en el primer partido de grupos a Argentina, con una sola variante, el ingreso de Duván Zapata como inicialista.

La Selección chilena, tiene como intimidar y su técnico Reinaldo Rueda, conocedor desde las divisiones menores de gran cantidad de jugadores colombianos hoy activos en selección. De esta manera, Rueda planteará un partido que impida la posesión del balón a su rival ya que dispone de hombres fundamentales con los que no contó en el partido pasado contra Uruguay: Jean Beausejour, el veterano de 35 años; Mauricio Isla, lateral por derecha; José Pedro Fuenzalida, volante por derecha y el mediocampista talentoso Arturo Vidal, centrocampista mixto. Reinaldo dispondrá con un módulo ya no de 3 defensas, integrará a Jara y Medel de centrales, Beausejour y Maripán como laterales.

Confiamos en la Selección Colombia, confiamosen un proceso que inicia bien y que a futuro se consolidará. Colombia de mantener esa estrategia de juego con criterio, que la ha caracterizado en los partidos de primera ronda estará ubicada en semifinales. Si el resultado no es a favor porque se depende de infinidad de circunstancias planteadas en el partido, estaremos ante un futuro alentador porque retomamos una idea de juego que habíamos perdido.

Redacción: El Profe del GOL
¡Recuerda! Apuesta a tu equipo favorito en

www.betplay.com.co

Comments are closed.